LA EXPLOTACIÓN INFANTIL
.Dentro del maltrato infantil, el abuso sexual es tal vez el más dramático, constituye un tema doloroso, duro de abordar.
El Ministerio de Salud lo define como “toda participación de un niño o adolescente en actividades sexuales que no está en condiciones de entender, inapropiadas para su edad y su desarrollo psicosexual, forzada, con violencia o seducción, o que transgrede los tabúes sociales”.
En la ley 19.617 de delitos sexuales, del año 1999, se estableció que todo abuso sexual es un delito, se tipificaron los distintos tipos y se definió lo que debe entenderse como violación, estupro, sodomía y abuso sexual, antiguamente llamados abusos deshonestos.
Aunque las cifras son muy difíciles de estimar, Finkelhor, que estudió a fondo el tema en los Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, describió, en el año 1994, cifras de abuso de 20% para las mujeres y 10% para los hombres, lo que demostró que el problema no afecta sólo al género femenino. Anteriormente los varones no llegaban a verbalizar el problema mientras eran pequeños y a veces no lograban hacerlo en toda su vida, pero a medida que se han abierto los espacios, han ido apareciendo más casos.
En Chile, estudios del SERNAM han encontrado que 10% de los niños han sufrido abuso sexual, con una relación 4:1 entre mujeres y hombres, mientras que Florenzano, en 1992, comunicó una cifra de 8% en adolescentes de 10 a 19 años de distintos colegios de Santiago, lo que convierte al abuso sexual en un problema de salud pública.
Es importante considerar que el abuso sexual en niños no es un evento, sino que es un proceso que ocurre a lo largo del tiempo; en 70% de los casos dura más de un año y tiende a repetirse. La mayoría de las veces es ejecutado por un sujeto conocido, familiar o conocido de la familia, lo que aumenta los sentimientos de culpa y ambivalencia en el niño. La edad de mayor riesgo está entre 5 y 12 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8XBJUb6CWYElwQnWpAYhH7B8weXaV6TP_2s_qA9upP4JJkh1AiRRIJT2lDzfgOnr2zlrav8nxTdBg7aHao-uy3nTfnYLPkciIbSZ35hIBVla36CG3CqW9Q3_rT8sFJ_TiZKACemIsnA6w/s1600/Slide02.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario